Una interesante entrevista a Guillermo Zavala de "El candil de los Recuerdos", nos revela el alma de esta interesante vitrina de nostalgia y experiencias.
1. ¿Como nace El Candil de los Recuerdos?:
Como Historiador del
Arte venia mascullando hace muchos años la creación de un espacio en donde
pudiera mostrar y comercializar objetos previamente seleccionados por su
diseño, función y reconocimiento en el tiempo mas que como antigüedad que nos
lleva al mundo de los anticuarios sino al reconocimiento de la función del
diseño
2. Algún referente del arte, el diseño o la decoración:
El diseño de objetos,
muebles, utilitarios, etc. ha sido el resultado de la relación del hombre
concreto de una época y su cosmovisión, su relación con los demás hombres, su
interrelación con la naturaleza como parte de ella. La creación artística, el
diseño o la llamada decoración son una expresión del Ser y su época.
Reconocerla en el tiempo, la época y su realidad es una labor que denota
respeto por la creación artística.
3. Alguna obra u objeto destacado de El Candil que
quisiera compartir:
Primeramente, el
concepto de intercalar obras de materiales muy nobles como cristal, maderas
finas, etc., con creaciones artesanales tradicionales y herramientas
descontinuadas, todas con su rescate histórico. De ellas herramientas de un
zapatero “remendón”, Grabados del s. 19, pintura cuzqueña.
4. Para usted, como se logra la belleza de un espacio....:
La belleza es un
concepto que va acorde con el ser específico de un momento del devenir de la
humanidad
Llenar
el espacio es un satisfactor de necesidades humanas y manifestación de la
cultura en un momento histórico determinado, podemos considerar y proponemos
como espacio bello aquello socialmente
adecuado que armonice diseño con los principios del medio sustentable.
5. La nostalgia de El Candil de los Recuerdos se ve
reflejada en:
La doctrina de los
derechos humanos individuales está por convertirse en consenso común de la
humanidad. Su fuente primaria está en sustentar que la dignidad del hombre, frente al mismo radica
en su libertad. La expresión artística
es símbolo de su libertad.
6. ¿Que le inspira?
Que el rescate de los
objetos usados, mas allá de definiciones de estilos o escuelas, es dar tiempo a
las cosas, es darles dignidad a sus creadores y permitir que la historia pase
por ellos.
7. Algo que quisiera agregar....
Próximamente estaré
cambiando el local del El Candil para el centro de la ciudad y la ida es
insertarme en un barrio que esta siendo rescatado como es el de Bellas Artes y
Lastarria.
Integrantes de El
Candil de los Recuerdos:
Guillermo Zavala
Urzúa, Historiador del Arte y Administrador Publico.
Santiago Zavala
Muñoz, Fotógrafo de Arte
Candil de los Recuerdos - http://www.candildelosrecuerdos.cl/
Facebook: Candil de los Recuerdos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario